ASI SOY YO

Modulo 1 
ASÍ SOY YO


La forma más efectiva de que los niños de edad preescolar asimilen el conocimiento es estando involucrados físicamente en el proceso de aprendizaje. Todos los preescolares sostienen que "los niños aprenden haciendo", por lo que cuando intentan enseñar las partes del cuerpo, los maestros pueden incorporar el tema en varias lecciones y demostraciones para hacer que el aprendizaje sea divertido, fácil y memorable.

Nivel de dificultad: fácil

Indicadores de desempeño
-identifica y señala las partes de su cuerpo


-conoce las partes de su cuerpo explicando la función de cada uno
-representa gráficamente el cuerpo humano señalando los órganos y las partes.






Sabías que:
El cuerpo humano está dividido en tres partes: cabeza, tronco y extremidades
Las extremidades pueden ser superiores  o brazos e inferiores o piernas














LAS EXTREMIDADES SUPERIORES O BRAZOS: sirven para coger y manejar objetos e identificarlos a través del tacto
LAS EXTREMIDADES INFERIORES O PIERNAS: sirven para elevar el tronco y para movernos de un lugar a otro.








ACTIVIDAD 1


TEMA: CUERPO
TIEMPO ESTIMADO: 2 HORAS

MATERIALES: pliegos de papel bond, marcadores y tijeras.

Se usa artículos de arte para crear cuerpos y partes del cuerpo. Debemos pedirle a nuestro pequeño que se acueste sobre el papel bond y dibujar  el cuerpo de cada niño. El niño puede colorear su propio cuerpo, incluyendo dibujar los ojos, nariz, cabello y boca. Es una actividad para aprender las partes del cuerpo como brazos, piernas, manos y pies, corta el cuerpo como un rompecabezas gigante y el niño se divertirá uniendo las partes.




ACTIVIDAD 2



TEMA: LA CABEZA: CARA
NIVEL DE DIFICULTAD: MEDIO
TIEMPO ESTIMADO: 3 HORAS

MATERIALES: cartulina de colores, plastilina, lentejas, frijóles, arena, aserrín, fotocopias de la plantilla, colbón, tijeras, lapices de colores. 

CADA NIÑO DE ACUERDO A LO APRENDIDO DE LA CARA DEBE COMPLETAR LOS DIBUJOS DE CADA UNO DE LOS NIÑOS DE LA FOTOCOPIA, CON DIFERENTES MATERIALES, PARA EVITAR UN ACCIDENTE EL DOCENTE DEBE RECORTAR PEQUEÑOS TROZOS DE CARTULINA, CON LA FINALIDAD QUE EL NIÑO NO TENGA QUE UTILIZAR LAS TIGERAS. EL NIÑO ENTONCES, DEBE UTILIZAR LOS COLORES O LOS DIFERENTES MATERIALES PARA COLOCAR LAS PARTES QUE FALTAN.

INDICADOR DE DESEMPEÑO:
-IDENTIFICA Y SEÑALA LAS PARTES DE LA CABEZA
- DESCUBRE Y UBICA LAS PARTES DE LA CARA








LAS PARTES DE LA CARA SON:
OJOS, NARIZ,CEJAS, BOCA, PESTAÑAS





























ACTIVIDAD 3


TEMA: EXTREMIDADES
NIVEL DE DIFICULTAD: ALTO
TIEMPO ESTIMADO: 2 HORAS

MATERIALES: plastilina, fotocopias de la imagen

se le entrega a cada niño la imagen, dandosele la instrucción (rellenar de plastilina roja las extremidades superiores y de azul las extremidades inferiores) este debe realizar la actividad con la plastilina, además de ubicar las extremidades en su respectivo lugar.

INDICADOR DE DESEMPEÑO:
IDENTIFICA Y RECONOCE LAS EXTREMIDADES DEL CUERPO HUMANO




ACTIVIDAD 4


TEMA: EL CUIDADO DEL CUERPO
NIVEL DE DIFICULTAD: FÁCIL
TIEMPO ESTIMADO: 4 HORAS

MATERIALES:  pistolas de agua, piscinas inflables y burbujas.

Este día el niño debe llevar su respectivo vestido de baño. El objetivo es armar cuatro grupos, cada uno en una piscina inflable diferente, donde se intentan mojar entre si. 

INDICADOR DE DESEMPEÑO:
-DEMUESTRA INTERÉS POR EL CUIDADO E HIGIENE DEL CUERPO.


AL FINAL SE CONCLUYE CON LO SIGUIENTE





PARA TENER UN CUERPO SANO SE DEBEN SEGUIR CIERTOS HÁBITOS DE HIGIENE.
-BAÑARSE TODOS LOS DIAS CON AGUA Y JABON
-LAVARSE LAS MANOS ANTES DE COMER Y DESPUES DE ESTAR EN EL BAÑO
-CEPILLARSE LOS DIENTES DESPUES DE COMER
-MANTENER LAS UÑAS LIMPIAS Y CORTITAS.









ACTIVIDAD 5


TEMA: EL CUERPO SE MUEVE
NIVEL DE DIFICULTAD: MEDIO
TIEMPO ESTIMADO: 1 HORA

MATERIALES:  balones, lazos y tizas.


SE VA A DIBUJAR UNA PISTA DE CARRERAS, LA PRIMERA PARTE DE LA ACTIVIDAD CONSISTE EN FORMAR PEQUEÑOS GRUPOS DE NIÑOS, LOS CUALES COMPETIRAN ENTRE SI, MOSTRANDOSELES ASÍ COMO MEDIANTE SUS EXTREMIDADES INFERIORES, EN CONJUNTO CON LAS ARTICULACIONES PUEDEN REALIZAR ESTE MOVIMIENTO.
EN LA SEGUNDA PARTE, LOS NIÑOS SE ENCONTRARAN SENTADOS REALIZANDO EJERCICIOS DE ESTIRACIÓN, LUEGO LANZARAN ENTRE TODOS BALONES.

INDICADOR DE DESEMPEÑO: 
RECONOCE LAS PRINCIPALES ARTICULACIONES DEL CUERPO Y LOS MOVIMIENTOS QUE PERMITEN REALIZAR





LOS HUESOS Y LOS MÚSCULOS NOS PERMITEN MOVER LAS PARTES DE NUESTRO CUERPO.
DEBEMOS CUIDARLOS ALIMENTANDONOS BIEN, REALIZANDO EJERCICIOS Y EVITANDO LOS GOLPES.
LOS HUESOS ESTÁN UNIDOS POR UNAS ARTICULACIONES: EL CUELLO, LOS HOMBROS, LOS CODOS, LA MUÑECA, LA CINTURA, LA RODILLA, Y EL TOBILLO SON ARTICULACIONES.








ACTIVIDAD 6


TEMA: LOS ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
DIFICULTAD: MEDIA
TIEMPO ESTIMADO 2 HORAS

MATERIALES: LOS ACLARADOS A CONTINUACIÓN:
CON CADA UNO DE LOS SENTIDOS LOS NIÑOS DEBEN EXPERIMENTAR DIFERENTES COSAS, IDENTIFICANDO A QUÉ ÓRGANO CORRESPONDE.

El gusto -lengua , 
sabores dulce (caramelos, azucar), salado (sal, algún producto lay's), agrio (limón, naranja), amargo (jugo de papaya, lechoza, sin azúcar). 

Vista-ojos 
colores, formas, luz-sombra-oscuridad (el interior de un pote oscuro). 

Tacto (piel) 
cubre todo el cuerpo, órgano sensorial más grande del cuerpo. 
Puedes conseguir lija, peluches, ropa, frutas (naranja, piña, manzana y retroalimentas el sentido del gusto) 

Olfato-naríz 
colonias, alimentos, olor de frutas ya mencionadas, hierbas, cosas inoloras. 

Oído. 
cascabeles, sonido del papel cuando se sacude, las manos, música, silencio-niveles de volúmenes. 

INDICADOR DE DESEMPEÑO:
RELACIONA LOS ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS CON LA FUNCIÓN QUE CUMPLEN




0 comentarios:

Publicar un comentario